Chetumal, 15 de agosto de 2025.- México ha visto un incremento en el número de turistas internacionales del 7.3% este año, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con más visitantes de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido; esto, al responder una pregunta sobre la disminución en ocupación hotelera en los destinos de Quintana Roo.
Durante su conferencia “mañanera” efectuada este día en Chetumal, previo a un encuentro con los presidentes de Guatemala y de Belice, la mandataria mexicana afirmó que la Secretaría de Turismo realiza una promoción importante del país, lo que se refleja en un mayor número de arribos de extranjeros.
La llegada de visitantes internacionales en el primer semestre de este año fue de 47.4 millones, superior a los 41.7 millones del mismo periodo de 2024. En cuanto a turistas (aquellos que pernoctan en nuestro país), el incremento fue de 21.8 en 2024 a 23.4 en 2025, lo que equivale al 7.3%.
El número de visitantes de Estados Unidos aumentó en 2.4%, el de canadienses un 11.8% y el Reino Unido un 0.6%
Esto, al ser cuestionada sobre la reducción en ocupación hotelera vista este año en Quintana Roo, ya que Tulum pasó de un 80% a un 62%, mientras que Cancún pasó de un 82 a un 75%.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama complementó la respuesta de la presidenta, al añadir que el número de habitaciones de hotel en Quintana Roo ha aumentado, lo que significa más opciones para quienes visitan el estado, además de la oferta de las rentas vacacionales.
Aunado a eso, el turismo se ha diversificado, con opciones rurales, como Maka Ka’an, destino que ha aumentado en un 20%, entre otros.
Si bien mucho se ha hablado del sargazo, el Caribe mexicano ya es mucho más que sol y playa, alegó, al tener modalidades de turismo comunitario, cultural, deportivo, médico, entre otros.
El número de visitantes, aseguró, se mantiene al alza y el Aeropuerto de Tulum sigue “batiendo récord. Las inversiones en Quintana Roo continúan, tanto públicas como privadas.
Lo que falta, argumentó, son más aviones.
“Tenemos en fila varias aerolíneas que quieren abrir más rutas, pero no pueden”, comentó.
Por otro lado, sobre el Tren Maya, la presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que ya ha transportado a un millón y medio de pasajeros, y que pronto llegarán más trenes, lo que les permitirá abrir más frecuencias.
COZUMEL
Previamente, la presidenta fue cuestionada sobre el cierre de los pasos de servidumbre para la costa de Cozumel, al que ella contestó las playas son del pueblo y deben contar con algún acceso.
“No se pueden privatizar”, enfatizó, al indicar que prestarán atención a lo que ocurre en Cozumel, tal como ya lo han hecho en Nayarit y en Baja California Sur.
“Ahí en los lugares donde no hay acceso a las playas, debe abrirse un acceso público; eso es en lo que estamos trabajando y con gusto lo hacemos para Cozumel”, indicó.
La mandataria escuchó la denuncia de una reportera sobre el relleno de manglar en Cozumel para construir un camino de acceso, ante lo que prometió revisar el caso con la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, y con Profepa.
También sobre esta isla, la presidenta recibió la pregunta de si el Hospital IMSS-Bienestar de ese municipio recibiría alguna mejora el año próximo, a lo que contestó que tienen prevista una inversión de 4 mil millones de pesos en 2026 para todos estos hospitales en el país, incluida la construcción de varios de ellos.
En otro tema, a pregunta expresa, la presidenta señaló que analizan eliminar la tarifa que cobra Conanp para ingresar al parque El Jaguar los domingos, para que los mexicanos puedan ingresar de forma gratuita a la Zona Arqueológica de Tulum.
SEGURIDAD
Previamente, al inicio de esta conferencia, Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indicó que los homicidios dolosos en Quintana Roo han disminuido en un 61.3% entre julio de 2024 y el mismo mes de este año, al pasar de un promedio diario de 2 asesinatos a 0.77.
La disminución en ese periodo fue de 70.6% para Cancún.
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó una serie de detenciones de personas y aseguramiento de droga, incluido el hecho que más del 90% de los detenidos son vinculados a proceso.
VIVIENDA
La llamada “Conferencia del Pueblo” realizada en Chetumal sirvió para presentar los avances del Programa Nacional de Vivienda, que ya ha iniciado con la construcción de 8 mil 128 viviendas en Quintana Roo.
Octavio Romero, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), señaló que antes que concluya el año, firmarán contratos para iniciar con la construcción de 30 mil viviendas.
La gobernadora Mara Lezama destacó que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ya abrió sus módulos de inscripciones en Quintana Roo, para el programa Viviendas para el Bienestar.