Restauranteros de Cancún denuncian pérdidas económicas por apagones

Picture of mayaneditor
mayaneditor
cfe

Cancún, 30 de agosto del 2025.- Los constantes apagones registrados en diversas zonas de Cancún han generado preocupación y molestia, especialmente en el sector restaurantero, que reporta afectaciones económicas de hasta un 20% en sus ventas, además de daños a equipos de cocina y sistemas de refrigeración.

Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros por Quintana Roo, señaló que los cortes de energía ocurren en horarios críticos, principalmente por las noches.

Esta situación no solo interrumpe el servicio, sino que provoca la salida anticipada de comensales, quienes deben soportar altas temperaturas y fallas en los sistemas de pago con tarjeta.

Aunque muchos clientes comprenden el problema, el malestar generalizado impacta tanto a empresarios como a la comunidad en zonas con apagones frecuentes.

El tema fue planteado recientemente ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante la Asamblea Nacional de Canirac, realizada en la Ciudad de México.

Ahí se destacó que este no es un problema exclusivo de Quintana Roo, sino una situación que también afecta a otros estados del sureste como Yucatán y Campeche.

A esta problemática se suma la falta de seguros que cubran daños eléctricos en la mayoría de los establecimientos, lo que ha motivado al sector a explorar opciones para ampliar su protección ante este tipo de eventualidades.

El gremio restaurantero hizo un llamado urgente a la CFE y a las autoridades estatales y municipales para encontrar una solución pronta y efectiva, advirtiendo que las afectaciones podrían intensificarse en plena temporada turística.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó a través de redes sociales que supervisó personalmente los trabajos de restauración del suministro eléctrico en la zona de las avenidas Huayacán, Kabah y Las Torres.

La mandataria detalló que, en coordinación con la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, se logró avanzar en la solución del problema mediante la instalación de nuevos circuitos eléctricos que evitarán sobrecargas y garantizarán el suministro constante.

Explicó que Cancún cuenta con 88 circuitos eléctricos, de los cuales cuatro abastecen la zona afectada.

Gracias a la intervención de la CFE, ahora se contará con cinco circuitos, incluyendo dos aéreos de respaldo, lo que dará mayor estabilidad y margen de acción ante cualquier falla.

Héctor Aguilar Valenzuela, gerente peninsular de distribución de la CFE, informó que los apagones se originaron por una sobrecarga en uno de los tres circuitos subterráneos ubicados en la misma cama de ductos, además del daño en otro circuito causado por maquinaria pesada.

Esta combinación de fallas provocó el colapso de la red en la zona.

Detalló que fue necesario desconectar los circuitos para iniciar los trabajos de reparación, que incluyeron la construcción de dos nuevos circuitos aéreos, la instalación de postes y el reforzamiento de la red existente.

Con esta ampliación, se busca brindar flexibilidad operativa en caso de futuras fallas. Aguilar Valenzuela también destacó que se implementó el operativo “CFE en Tu Colonia”, con el cual se han inspeccionado 120 hogares y comercios para asegurar un servicio eléctrico de calidad.

Comparte esta publicación:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest