Acuerdan Estefanía Mercado y Coparmex alianza por la seguridad y el desarrollo económico

Picture of mayaneditor
mayaneditor
coparmex

Playa del Carmen, 28 de mayo de 2025.- El gobierno de Estefanía Mercado y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Riviera Maya, firmaron un convenio de colaboración estratégica que consolida la relación entre el sector empresarial y el ayuntamiento de Playa del Carmen.

La firma, encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado y la presidenta de Coparmex  Riviera Maya, Sugeiry Prieto, tiene como propósito fortalecer la seguridad, elevar la competitividad y promover un crecimiento económico sostenible en la ciudad con mayor dinamismo de Latinoamérica.

La presidenta municipal compartió los avances del gobierno en materia de turismo, infraestructura, servicios públicos y seguridad, destacando que Playa del Carmen cuenta hoy con la mayor inversión per cápita en seguridad del país.

Indicó que se han destinado más de 1 mil 200 millones de pesos para fortalecer la estrategia de seguridad, con la adquisición de más de 300 patrullas, un helicóptero y tecnología para la vigilancia aérea y terrestre, lo que ha permitido reducir la incidencia delictiva en distintos rubros.

Por su parte, la presidenta de Coparmex Riviera Maya, Sugeiry Prieto, reconoció el liderazgo visionario de Estefanía Mercado, asegurando que, sin su impulso de hace siete años, el centro empresarial no existiría.

Entre los principales beneficios del convenio destacan:

                •             La creación de una ventanilla única para la atención directa de empresarios.

                •             La participación del sector privado en comités estratégicos y mesas de trabajo.

                •             La colaboración en campañas de prevención del delito y protocolos de emergencia.

                •             El impulso de programas sociales y económicos con impacto comunitario.

                •             La promoción conjunta del destino turístico a nivel nacional e internacional.

                •             La capacitación en transparencia, ética institucional y cumplimiento normativo.

                •             La simplificación de trámites mediante herramientas digitales.

                •             La participación activa del sector empresarial en convocatorias, sesiones y actividades municipales.

Comparte esta publicación:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest