Busca Gobierno Federal pescar sargazo en altamar para evitar descomposición en las playas.

Picture of mayaneditor
mayaneditor
sarga

Ciudad de México, 11 de junio de 2025.- Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), señaló durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, que preparan un plan en conjunto con la Secretaría de Marina para aprovechar la macroalga: “Lo que queremos ahora es cambiar la dinámica y recolectar el sargazo en el mar, vivo, porque cuando ya llega a la playa está descompuesto”.

Cada año, miles de toneladas de sargazo llegan a las costas mexicanas del Pacífico a partir del mes de marzo, alcanza su punto más alto entre mayo y agosto y finaliza en septiembre.

Bárcena dijo además que la presidenta le ha pedido que, junto al gobierno de Quintana Roo, se monte una planta de tratamiento de sargazo para recolectar, tratar y generar biogás. “Estamos buscando el terreno, ya tenemos algunos estudios. Creo que es urgente, la verdad. Esperamos este año echarlo a andar”, concluyó.

Hasta ahora, las playas de Cancún, el norte de Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Mahahual y Xcalak son las más afectadas en Quintana Roo, toda vez que el sargazo invade 50% de playas turísticas en la entidad; sólo cinco están libres de microalga.

Por su parte, Mara Lezama Espinosa, la gobernadora del Estado y Óscar Rébora, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, anunciaron también la instalación de una mesa de trabajo de emergencia para ocuparse de la macroalga. “El objetivo es atender los puntos prioritarios en donde se encuentra el recale más intenso de sargazo, a través de una estrategia coordinada con los tres niveles de gobierno y la Secretaría de Marina (SEMAR)”.

Cada año, la Red de Monitoreo de Sargazo en Quintana Roo publica un mapa y un semáforo para localizar los lugares que concentran más de esta alga. El semáforo se divide en color azul, que se refiere a que no hay sargazo; verde, significa un nivel bajo; amarillo, moderado; naranja, abundante, y rojo, excesivo.

Comparte esta publicación:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest