Cancún, 8 de abril de 2025.- Cancún ha visto una disminución en sus arribos internacionales, debido a las dificultades sufridas por pasajeros en su aeropuerto, sumado a la fuerte competencia de Punta Cana, advierte la revista internacional “Travel and Tour World”, especializado en este mercado y en eventos turísticos.
En una publicación en su página web, esta revista, que señala tener una base lectora de 5.5 millones de personas en los siete continentes, asevera que Cancún ha sido por mucho tiempo un destino preferido por turistas estadounidenses en busca de sol y playa; sin embargo, la creciente popularidad de Punta Cana, aunado a los problemas del aeropuerto, preocupación por la seguridad del destino, y cambios en las preferencias de los viajeros está cambiando esta tendencia.
“Aunque Cancún permanece como un destino importante, tendencias recientes muestran un cambio hacia dónde los viajeros estadounidenses prefieren vacacionar”, advierte la publicación.
“Travel and Tour World” señala que el Aeropuerto Internacional de Cancún contabilizó 3.76 millones de pasajeros en el primer trimestre de este año, lo que es una disminución de casi un 9% en comparación al mismo periodo de 2024, si bien parte de este cambio puede ser atribuido a la apertura del Aeropuerto Internacional de Tulum.
“Para muchos turistas, su primera experiencia en Cancún es en su aeropuerto internacional, pero largas esperas, tecnología ineficiente y problemas en la entrega de equipaje crean frustraciones.
Pese a los intentos de mejorar el sistema, muchos viajeros encuentran este aeropuerto deficiente, en comparación a otros destinos. Problemas como equipos que no funcionan y la ausencia de tecnología moderna como reconocimiento facial han creado insatisfacción entre los visitantes”, asevera la revista.
Más allá de las ineficiencias del aeropuerto, Cancún atraviesa obstáculos adicionales, como altos impuestos y la incidencia delictiva en la región. Un tema importante que atraviesa el destino es la caída de visitantes de Centro y Sudamérica, a raíz de los malos tratos recibidos por parte de migración, apunta la publicación.
“Las noticias negativas se esparcen con rapidez, lo que ha impactado la reputación del destino, no solo en Latinoamérica, sino a nivel global”, se indica, pues todo turista desea ser bienvenido y respetado a su llegada al destino que haya elegido.
“Si viajeros perciben un lugar como hostil o difícil de visitar, es menos probable que lo elija para sus vacaciones”, se indica.
En contraste, Punta Cana, en la República Dominicana, va creciendo en popularidad entre estadounidenses, debido a su infraestructura bien planificado y su menor costo, en comparación al Caribe Mexicano; también hay una mayor sensación de seguridad, al existir menos noticias negativas de esta región en medios de comunicación y redes sociales.
A diferencia de los crímenes de alto impacto en Quintana Roo, en Punta Cana las noticias están enfocadas en robos.
El destino dominicano ha visto un incremento del 43% en pasajeros aéreos, a partir de 2019.
La revista concluye que, si Cancún desea permanecer como el destino líder del Caribe, necesita implementar mejoras, tanto en su aeropuerto, en seguridad, en el proceso de admisión migratorio y en competitividad. Además, deberá recuperar la confianza del mercado sudamericano.