José María Morelos, 18 de octubre de 2025. – La comunidad de Sabán será sede este sábado 18 de octubre de una celebración especial organizada por la Red de Turismo Indígena de Quintana Roo Ik lu’um, en coordinación con la cooperativa Múuch’Taliil, con el objetivo de dar a conocer los avances de este proyecto que impulsa el turismo comunitario y la preservación de las tradiciones mayas.
La representante de la red y presidenta de la cooperativa Múuch’Taliil, Isis Yareni Albornoz Chan, explicó que este evento tiene como propósito “compartir el trabajo que se realiza desde las comunidades que conforman la red, unificando esfuerzos para fortalecer el desarrollo local y promover un modelo turístico más justo y sostenible”.
Ik lu’um está integrada por ocho comunidades y seis cooperativas ubicadas en diferentes municipios del estado, entre ellas Sabán, Huaymax, Tihosuco, Kancabchen, y José María Morelos.
Desde su conformación hace un año, la red ha trabajado en su estructura organizativa, planificación y vinculación con dependencias, con el fin de facilitar la operación de las actividades turísticas comunitarias.
“Nosotros trabajamos bajo un modelo de turismo de bajo impacto, donde no se busca atraer grandes masas de visitantes, sino promover experiencias auténticas que generen una derrama económica justa para las familias sin alterar su modo de vida ni las costumbres locales”, explicó Albornoz Chan.
Agregó que uno de los ejes principales de este modelo es preservar el entorno natural y cultural de los pueblos mayas, promoviendo que las actividades turísticas sean un ingreso adicional sin reemplazar las labores tradicionales ni los conocimientos ancestrales. “Queremos que el visitante viva con los cinco sentidos la experiencia de la vida comunitaria, que participe, aprenda y respete”, destacó.
La celebración del 18 de octubre incluirá exposición de productos artesanales, alimentos tradicionales y actividades culturales. Las personas interesadas en participar con un estand de productores o artesanos pueden registrarse a través del enlace disponible en la página de Facebook de la cooperativa Múuch’Taliil.
Con este evento, la Red IK LU’UM busca reafirmar su compromiso con el desarrollo sustentable y la identidad cultural de los pueblos mayas, demostrando que el turismo puede ser un aliado en la defensa de la tierra, la tradición y la comunidad.
Agencias