Qatar, 23 de junio de 2025.- Esta mañana el gobierno iraní lanzó varios misiles contra bases estadounidenses en Qatar, en respuesta a los ataques que hiciera Donald Trump contra tres de sus instalaciones nucleares el pasado fin de semana. Aunque Washington afirmó que no hubo bajas, gracias a su respuesta con antimisiles.
Las explosiones se oyeron en el centro de Doha y en Lusail, al norte de la capital, y se vieron proyectiles en el cielo.
En su primera respuesta tras los ataques de Estados Unidos a sus instalaciones nucleares, el parlamento de Irán aprobó el domingo pasado, el cierre del Estrecho de Ormuz, a través del cual fluye alrededor del 20 por ciento de la demanda mundial de petróleo y gas.
Tras la aprobación del Congreso iraní, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán debe tomar la decisión final sobre el cierre del estrecho de Ormuz.
Por su parte, esta mañana, la presidente de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que un posible cierre del Estrecho de Ormuz debido al conflicto en Medio Oriente, podría impactar al precio de las gasolinas en México. Aunque señaló que en caso de que los precios suban internacionalmente, México cuenta con un subsidio a través del IEPS para mantener los precios en el país.
Cabe señalar que el Estrecho de Ormuz, conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y el Mar de Arabia y cuenta con la anchura y la profundidad suficientes para que puedan enormes buques petroleros que transporten crudo, productos petrolíferos o gas natural.
De acuerdo con la Administración de Información Energética de Estados Unidos, en el primer trimestre de 2025 pasaron cada día por el estrecho 20.1 millones de barriles de petróleo, lo que representa un 20 por ciento del consumo mundial global.
Agencias



