Pocas cancelaciones de turistas por sargazo en Cancún

Picture of mayaneditor
mayaneditor
sargazz

Cancún, 3 de julio de 2025.- Las cancelaciones por parte de turistas a causa del sargazo son muy pocas y no son un factor en las cifras que viven los hoteles de este destino, a diferencia del tema de los limitados asientos de avión, que sí es tema de peso, señaló Rodrigo de la Peña.

En rueda de prensa, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres dijo tener los datos certeros sobre estas cancelaciones, por lo que puede declarar que no es un tema significativo. Por ejemplo, señaló, Hard Rock tuvo 20 cancelaciones, Dreams tuvo entre tres y seis, los hoteles del centro tuvieron cinco salidas anticipadas y Puerto Morelos no tuvo ninguna.

El empresario señaló que, en su mayoría, los turistas estadounidenses prefieren quedarse en las albercas, razón por la que el sargazo no es un tema que impacte su experiencia de gran manera, aunque admitió que las playas son un gran atractivo, principalmente por la vista.

“La mala promoción que se ha hecho de este tema pareciera que afecta de forma importante, pero no es así”, comentó.

De todas formas, la asociación ya activó su comité de promoción para sumarse a las acciones del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, para destacar temas como “las mejores albercas”, al igual que parques y otras alternativas disponibles, de los muchos atributos que tiene el estado, para así mitigar el tema de esta alga.

A diferencia del sargazo, un tema que sí es un factor son los limitados asientos de avión y el alza en las tarifas aéreas, situación que presentará un verano con muchos retos, indicó.

Por ejemplo, Cancún tenía entre cuatro y cinco frecuencias diarias con Miami, mientras que ahora solo cuenta con dos.

Pese al panorama competitivo, la asociación pugna para que sus miembros no disminuyan tarifas, ya que no es un factor de gran relevancia, y puede desencadenar una “guerra” que dificulte poder elevarlas de regreso.

Finalmente, Rodrigo de la Peña destacó el anuncio reciente de la futura reactivación de las visas electrónicas con Brasil y señaló que el Gobierno del Estado gestiona con instancias federales que se den facilidades para el turismo sudamericano.

El líder empresarial consideró que, en vista de la reducción del turismo estadounidense, es muy importante que se atiendan los mercados emergentes.

Comparte esta publicación:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest