Ciudad de México, 26 de junio de 2025.- En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum donde estuvieron presentes 14 gobernadores, incluida a Mara Lezama Espinosa de Quintana Roo, presentó de manera oficial los Polos de Desarrollo para el Bienestar que se prevé que arranquen en agosto, con una serie de estímulos para que empresas se establezcan en ellos.
Además, se realizó la firma de los convenios de coordinación, para que sean los respectivos gobiernos estatales quienes emitan las licitaciones de quienes construyan y manejen estos parques industriales.
Sheinbaum Pardo destacó que la creación de estos Polos de Desarrollo muestra que el Plan México continúa y que hay unidad con los gobernadores de cada estado.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó las ventajas de Chetumal para crear este parque industrial, por el actual régimen fiscal fronterizo, el aeropuerto internacional, además de la terminal de carga del Tren Maya, que conecta a esta ciudad capital con la terminal nodal de Cancún, con el corredor interoceánico y con el centro de la República.
La gobernadora aseveró que este proyecto será un parteaguas para el sur de este estado, después de años de abandono, al generar empleos remunerados y reavivar las vocaciones económicas de la región.
“Con la firma del Polo de Desarrollo, inicia una nueva etapa de brillo y prosperidad en Chetumal.
Hoy, junto a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Economía Marcelo Ebrard, firmamos la Carta de Intención para la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar “Chetumal I”, un proyecto histórico que hará brillar más a nuestra capital y coloca al sur de Quintana Roo en el centro del desarrollo nacional”, sostuvo Mara Lezama.
Finalmente, Lezama Espinosa dio las gracias a la presidenta por su apoyo y por la visión de un desarrollo más incluyente, además de afirmar que “es tiempo del sur, de nuestra capital, de hacer brillar Chetumal”.
Este Polo del Bienestar, establecido en un predio denominado “Chetumal 1”, contará con inversiones en energía limpia, industria textil, agroindustria, electrónica e industria automotriz.
Previamente, Marcelo Ebrard, secretario de Economía federal, explicó que a través de esto polos, se concentrarán esfuerzos gubernamentales para proveer infraestructura, servicios y estímulos fiscales, para atraer inversiones.