Proponen en Tulum crear tarjetón para el Tren Maya

Picture of mayaneditor
mayaneditor
DB_BLOG_28

Tulum, 5 de septiembre de 2025.- El Tren Maya, con todas sus estaciones en la Península y las múltiples opciones de aeropuertos, hacen posible armar paquetes turísticos de larga estadía para explorar la zona, pero ello requeriría contar con acceso libre a este ferrocarril durante el tiempo del paseo del visitante. Por ello, crear un “tarjetón” de duración limitada ayudaría muchísimo a fomentar esta modalidad de viaje.

Karla Andrade Piedras, directora de Turismo del ayuntamiento de Tulum, comentó que ya es posible crear distintas rutas, para quienes quieran visitar zonas arqueológicas y vivir experiencias culturales, con llegadas a través del Aeropuerto de Tulum y retornos a través de Chetumal o Mérida.

“De esta forma desahogamos el aeropuerto de Cancún, dejamos derrama en distintos destinos y aprovechamos la infraestructura ya existente para esta modalidad de turismo que es muy benévola, pues viene a conocer, no a impactar”, explicó.

El mercado de estas rutas sería el europeo, pues son ellos quienes están en busca de estas experiencias, algo que Karla Andrade señala que ha aprendido en las distintas ferias turísticas realizadas en estos países.

Sin embargo, los europeos están acostumbrados a comprar pases de ferrocarril, divididos por zonas y de duración limitada, algo que pudiera ser imitado por el Tren Maya, para brindarles mayor certeza a la hora de viajar.

“Con esto generamos una oferta distinta, que no necesariamente vendría en temporada alta, sino que puede ser fomentada a que venga en los meses más bajos, y que busca cosas distintas que la playa”, estimó.

La Dirección de Turismo ya está en pláticas con una empresa que se dedica a armar paquetes ecoturísticos, para acordar excursiones a comunidades mayas, “con una cultura de respeto y de no ser invasivos”, aclara.

“Lo idóneo sería ofrecer paquetes que incluyan el pase del Tren Maya, estadía en ciertos hoteles, transporte en las ciudades que visiten, de acuerdo a las opciones de rutas que elijan”, indicó.

Las ferias turísticas sirven para medir las necesidades de cada mercado, insistió, por lo que tiene claro que la promoción cultural debe enfocarse en Europa, que es donde preguntan por ella, y no en Estados Unidos.

“En todos los años que he acudido a las distintas ferias, jamás alguien me ha preguntado por los festivales de música que se realizan en fin de año o enero”, señalo. “Ellos (los europeos) están en busca de experiencias, de poder desconectarse de su ajetreo y conectarse con la naturaleza y cultura”.

Comparte esta publicación:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest