Playa del Carmen, 10 de mayo de 2025.– Autoridades ambientales de Playa del Carmen dieron por iniciada la temporada de anidación de tortugas marinas 2025, en la que se prevé conservar cerca de mil 500 nidos.
La cifra proyectada supera ampliamente los 988 nidos resguardados el año pasado, cuando se logró la liberación de más de 65 mil crías, en su mayoría de la especie Caguama (Caretta caretta).
Durante la instalación oficial del Comité de Protección de Tortugas Marinas en el municipio, Yamili Colli, subdirectora de Educación y Divulgación Ambiental, informó que ya se tiene registro de 15 nidos, de los cuales 13 permanecen “in situ”, es decir, no han sido trasladados de su ubicación natural. Esta estrategia busca mantener el equilibrio ecológico y minimizar el estrés sobre los ejemplares.
La funcionaria advirtió que, a diferencia de años anteriores, la presencia de la tortuga Laúd (Dermochelys coriacea) ha disminuido drásticamente, una señal preocupante que requiere atención y vigilancia, ya que se trata de una especie en peligro crítico de extinción.
La directiva hizo un llamado tanto a hoteleros como a turistas y residentes para asumir una conducta responsable. “Se recomienda a los hoteles retirar camastros durante la noche, y en su caso, utilizar iluminación tenue. Las luces intensas desorientan tanto a las hembras durante la anidación como a las crías al momento de dirigirse al mar”, subrayó.
A los bañistas y población en general, se les exhortó a no interferir con los ejemplares y a reportar cualquier avistamiento a las autoridades ambientales. El contacto humano puede alterar el comportamiento natural de las tortugas y comprometer la sobrevivencia de las crías.
La temporada de anidación, que se extiende de mayo a noviembre, representa un esfuerzo de coordinación interinstitucional que involucra a autoridades municipales, organizaciones civiles y voluntariado, quienes vigilan diariamente los principales puntos de desove a lo largo del litoral de Solidaridad.