Visita la ciudad maya de Dzibanché muy cerca de Chetumal, Quintana Roo

Picture of mayaneditor
mayaneditor
dzibaclhen

Chetumal, 16 de junio de 2025.- Dzibanché, es una importante ciudad maya, capital y lugar de origen de la dinastía Kaan. En el año 636, una parte del linaje Kaan de Dzibanché se dividió y se asentó en la ciudad de Calakmul, que posteriormente se convirtió en su capital.

Dzibanché, originalmente llamado Kaanu’l, es un extenso sitio arqueológico y antigua ciudad maya localizada al sur del estado de Quintana Roo en México, la cual destaca como un gran asentamiento de dimensiones monumentales y cuna de la poderosa dinastía maya Kaanu’l (serpiente) que llegó a dominar de manera hegemónica un amplio territorio de las tierras bajas mayas centrales durante gran parte del periodo Clásico mesoamericano.

El asentamiento poblacional inicial del sitio se remonta a finales del periodo preclásico entre el año 200 a. C. siendo una pequeña aldea agrícola en sus inicios. Cuatro siglos después inició su gran despliegue urbano, bélico y social que llegaría a su apogeo con el surgimiento en la ciudad de la dinastía Kaanu’l en el periodo clásico entre los años 300 al 600 d. C., época donde alcanzó un gran poder político regional convirtiéndose en la primera capital de esta dinastía y del reino Kaan.

La ciudad tiene una gran extensión de 40 km² (o hasta 60 km² incluyendo las áreas de cultivo) y está integrada por cuatro grupos arquitectónicos de carácter monumental identificados como el Grupo central (Dzibanché), Tutil, Lamay y la gran acrópolis del conjunto Kinichná.

La ciudad tiene un complejo diseño urbano planificado para dividir las actividades ceremoniales y productivas, todos los conjuntos arquitectónicos están conectados por una vasta red de calzadas y caminos de Sacbé, incluida una carretera prehispánica que conecta a Dzibanché con la ciudad maya de Ichkabal.

Los grupos arquitectónicos están conformados por numerosas estructuras monumentales de carácter residencial y ceremonial como el Edificio 1 o Templo del Búho y el Edificio 2 o Templo de los Cormoranes, los cuales albergan las cámaras funerarias de algunos gobernantes de la dinastía Kaan.

Comparte esta publicación:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest