Resguardan en Cancún 980 mil huevos de tortuga marina

Picture of mayaneditor
mayaneditor
rescatan

Cancún, 18 de septiembre de 2025.- La temporada de anidación de tortugas marinas en Cancún ha marcado un récord sin precedentes. De acuerdo con el director de Ecología municipal, Fernando Haro, hasta la fecha se han contabilizado 980 mil huevos resguardados en 8 mil 100 nidos, distribuidos a lo largo de más de 12 kilómetros de litoral.

El funcionario destacó que este año supera las cifras alcanzadas en 2024, cuando se registraron 7 mil 224 nidos y 954 mil huevos. Para la protección de los quelonios se han instalado 48 corrales, aunque, debido a la alta afluencia de tortugas, algunos ya se encuentran al límite de su capacidad.

“Estamos teniendo nacimientos prácticamente a diario. Es una temporada muy intensa y algunos corrales ya están llenos; por eso evaluamos ampliarlos. También hemos detectado nidos in situ, fuera de los corrales, y pedimos a la ciudadanía no interferir con los ejemplares ni con sus crías”, señaló Fernando Haro.

El titular de Ecología informó que, además de los avances en conservación, se han atendido 18 incidentes relacionados con varamientos y recales de tortugas, la mayoría ocasionados por el tránsito de embarcaciones en zonas de anidación. “Reiteramos el llamado a los capitanes y propietarios de lanchas para que reduzcan su velocidad cerca de las áreas protegidas”, subrayó.

El funcionario, indicó que se espera la llegada de los últimos ejemplares a desovar hacia octubre, mientras que la liberación de las últimas crías podría extenderse hasta finales de diciembre o principios de enero.

La Dirección de Ecología exhortó a habitantes, turistas y prestadores de servicios a respetar los espacios de anidación, evitar el contacto con las tortugas y contribuir a que esta temporada histórica concluya con éxito.

Finalmente, di a conocer que en el mes de octubre se espera la llegada de las últimas tortugas a desovar en esta temporada, y se calculan que a finales de diciembre o principios de enero estén liberando las últimas crías.

Comparte esta publicación:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest