Artesano de José María Morelos alista los remos que usarán en la Travesía Maya 2026

Picture of mayaneditor
mayaneditor
remo 2

José María Morelos, 23 de septiembre de 2025.- En la comunidad de Santa Gertrudis, perteneciente al municipio de José María Morelos, se elaboran los remos de canoas que habrán de utilizar en la Travesía Sagrada Maya 2026.

Unos 100 de los remos que serán utilizados por los timoneles y canoeros en la Travesía Sagrada Maya 2026, fueron elaborados por el artesano Medardo Cahuich Chan, de la comunidad de Santa Gertrudis, municipio de José María Morelos, Q. Roo.

Este trabajo es reconocido por el Grupo XCARET y la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, informó la regidora del cabildo morelense, Jaddla Pacheco Hernández, quien expresó que esta labor artesanal “nos llena de orgullo como morelenses por contribuir a mantener viva esta herencia cultural maya”.

Recordó que este evento internacional se realiza cada año con el objetivo de honrar la tradición ancestral maya de peregrinación atravesando el mar caribe en canoas desde el parque Xcaret con dirección a la isla de Cozumel para rendir culto a Ixchel, la diosa de la luna, el amor y la fertilidad entregando ofrendas y para recibir el consejo de la diosa en su oráculo.

—Una vivencia que conecta el cuerpo, el espíritu y la tradición, buscando preservar también el conocimiento de rutas marítimas y prácticas religiosas mayas, agregó.

Agencias

Comparte esta publicación:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest