Ciudad de México, 3 de abril de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este jueves que el presidente Donald Trump no incluyera a México en su orden para imponer aranceles recíprocos y el impuesto global.
En su conferencia matutina, la mandataria señaló que es bueno para el país que Estados Unidos no imponga aranceles adicionales al país, pero señaló que todavía están pendientes los decretos sobre la industria automotriz, acero y aluminio.
Sobre las negociaciones en la industria automotriz, la presidenta dijo que espera lograr mejores acuerdos en beneficio del sector.
“Nosotros creemos que todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial por la integración de las automotrices que hay entre México y Estados Unidos”, sostuvo.
El T-MEC va a seguir sobreviviendo el nuevo sistema comercial del mundo, ya sobrevivió, aseguró la presidenta, será revisado para mejorar las condiciones.
Continúan las pláticas para favorecer a la industria automotriz y al acero y aluminio, reiteró tras aclarar que hasta el momento no se han acordado inversiones chinas en el sector automotriz, pero hay buena relación con el gobierno de China.
La mandataria explicó el tratamiento preferencial por formar parte del T-MEC.
“Los artículos que no califiquen como originarios bajo el T-MEC estarán sujetos a una tasa de arancel del 12%”, leyó. Agregó que incluso si hay más avances en la disminución del tráfico de fentanilo, se disminuirá esa tasa.
Aclaró que “la industria automotriz representa el 30% de nuestras exportaciones a EEUU, buscaremos que las empresas automotrices entren al T-MEC, se ha dialogado con todas las automotrices”.