Chetumal, 24 de septiembre de 2025.- Chacchobén es un yacimiento arqueológico maya ubicado cerca del homónimo poblado de Chacchobén, a 70 km de la ciudad de Chetumal.
Al no haber evidencias epigrafia acerca del nombre original del sitio, se utiliza el del Ejido donde se ubica, el cual hace alusión al “maíz colorado”. El sitio corresponde al asentamiento de mayor tamaño hasta la fecha reportado en el área conocida como Región de los Lagos.
CONJUNTO I-D LA DAMA.
Compuesto por un basamento y dos plataformas ubicadas en el lado Noroeste y Suroeste. La distribución de los cuartos se caracteriza por un patrón cruciforme, localizados en los lados Norte, Sur, Este y Oeste.
En el cuarto Norte se localizó un cuchillo de pedernal asociado a un fragmento de navajilla de obsidiana gris y una olla fragmentada.
En el cuarto Este, se recuperó un rosetón que se encuentra en sus tres fachadas, un motivo geométrico y un fragmento de pectoral de concha.
Es muy probable que los primeros habitantes de la región se establecieran durante el periodo Preclásico Tardío (200 antes de Cristo), en pequeños caseríos alrededor de los cuerpos de agua perennes, como la Laguna del Ocho y la de Chacchoben.
Sin embargo, es hasta el Clásico Temprano, cuando el sitio se desarrolló monumentalmente y se erigieron los principales edificios de carácter público.
Arqueología Maya