Es Quintana Roo un referente mundial al transformar el sargazo en una oportunidad

Picture of mayaneditor
mayaneditor
SARGAZO

Puerto Morelos, 16 de octubre de 2025.- Con acciones firmes y una visión integral de sostenibilidad, Quintana Roo se consolida como referente mundial en innovación ambiental y economía circular, al transformar el reto del sargazo en una oportunidad para el desarrollo social, económico y tecnológico.

Bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama, el estado impulsa una estrategia sin precedentes que ha captado la atención de organismos internacionales, gobiernos europeos y el sector privado.

En el marco de una gira de trabajo en Puerto Morelos, autoridades mexicanas, europeas y empresariales realizaron un recorrido por los principales puntos de operación del programa estatal de manejo del sargazo.

El evento fue encabezado por el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, quien estuvo acompañado por el Comisario Europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, el subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la SEMARNAT, José Luis Samaniego, y la presidenta municipal Blanca Merari Tziu, con el apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR).

Durante la visita al muelle de Puerto Morelos, los asistentes conocieron la capacidad operativa del estado para la contención y recolección del sargazo: una flota de 11 buques especializados, 4 embarcaciones tipo aquamarine, 22 naves menores, un barco oceánico y más de 9,500 metros lineales de barreras desplegadas a lo largo del litoral caribeño. Esta infraestructura, desarrollada en coordinación con la SEMAR, refleja el compromiso del gobierno estatal por atender el fenómeno con eficiencia y visión de largo plazo.

Durante la jornada se llevó a cabo una mesa de cooperación internacional en la que participaron funcionarios federales, representantes de la Unión Europea y empresarios de los sectores ambiental, turístico y energético.

En esta sesión se presentaron los avances de los PODECIBI (Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar), una iniciativa que promueve la reutilización del sargazo para generar energía limpia, fertilizantes orgánicos y productos sostenibles, reduciendo emisiones contaminantes y fortaleciendo la economía de las comunidades costeras.

El subsecretario de la SEMARNAT, José Luis Samaniego, destacó que Quintana Roo se ha posicionado como un laboratorio de innovación ambiental a nivel nacional.

Además, se presentaron los avances del proyecto de plantas piloto de biogás, impulsadas por el Gobierno del Estado y la SEMA, con apoyo de la SEMARNAT y aliados del sector privado. Estas plantas permitirán transformar el sargazo en energía renovable, reduciendo costos de disposición y aportando soluciones sostenibles a los municipios costeros.

La gobernadora Mara Lezama sostuvo un encuentro con el Comisario Síkela y el embajador André, donde refrendó su compromiso con la cooperación internacional y la sostenibilidad regional.

“Nuestra visión es clara: transformar los problemas ambientales en oportunidades de bienestar. El sargazo nos desafió, pero también nos unió para innovar, crear y construir un Quintana Roo más justo y sostenible,” expresó la mandataria estatal.

Comparte esta publicación:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest