Hoy inician los pagos escalonados de pensiones sociales del Bienestar

Picture of mayaneditor
mayaneditor
pension 1

Ciudad de México, 1 de julio de 2025.- El Gobierno de México dio a conocer el calendario oficial de pagos para el bimestre julio-agosto 2025 correspondiente a los programas sociales del Bienestar, que incluyen la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, el apoyo a Madres Trabajadoras y el programa Mujeres del Bienestar.

En la mañanera de pueblo de hoy 1 de julio, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, dio conocer el calendario detallado por orden alfabético, que inicia la dispersión de recursos, siguiendo la logística de pagos de bimestres anteriores.

Los depósitos del programa Pensión para el Bienestar ya comenzaron a entregarse este 1 de julio, como parte del cuarto bimestre del año. A partir de este mes, millones de beneficiarios en todo el país recibirán los recursos correspondientes al periodo julio-agosto 2025, a través de la Tarjeta del Bienestar

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los montos de apoyo económico se mantienen sin cambios para este bimestre y son los siguientes:

Beca Rita Cetina 2025: ante suspensión de pagos, estudiantes de secundaria volverán a recibir el pago de Mi Beca

Adultos mayores (65 años o más): 6 mil 200 pesos

Personas con discapacidad: 3 mil 200 pesos

Mujeres con Bienestar (Edomex): 3 mil pesos

Estos apoyos se entregan de forma bimestral y directa, sin intermediarios, como parte de la estrategia del Gobierno de México para garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables.

Los depósitos se realizan de manera escalonada, dependiendo de la letra inicial del primer apellido del beneficiario. Para evitar aglomeraciones, se recomienda revisar los canales oficiales del programa, donde se actualiza el calendario conforme avanza la entrega.

Los pagos se hacen directamente en la Tarjeta del Bienestar, por lo que no es necesario acudir a módulos ni realizar ningún trámite adicional. Los beneficiarios pueden retirar el dinero en cajeros automáticos del Banco del Bienestar o realizar compras en establecimientos con terminal bancaria.

Las autoridades exhortan a los beneficiarios a seguir estas recomendaciones para evitar fraudes o contratiempos:

Utilizar únicamente cajeros del Banco del Bienestar

No compartir datos personales ni de la tarjeta con terceros

Evitar acudir a intermediarios que prometan agilizar el pago

Realizar compras seguras en comercios autorizados

Mantener actualizada la documentación para evitar suspensión del apoyo

Para evitar confusiones o fraudes, se recomienda consultar solo los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar, como su sitio web gob.mx/bienestar o sus redes sociales verificadas.

Comparte esta publicación:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest